Skip to main content

UNED Master HD

url
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,71759472&_dad=portal&_schema=PORTAL&idTitulacion=270401
Founded

Traducción humana vs. traducción automática

Traducción humana vs. traducción automática: análisis contrastivo e implicaciones para la aplicación de la traducción automática en traducción jurídica

Resumen

En el ámbito de la traducción jurídica, la disparidad del lenguaje legal representa una brecha difícil de superar para las máquinas: términos diversos para un mismo concepto en diferentes sistemas jurídicos, equivalencia parcial o nula, entre otros desafíos.

Text summarisation in progress: a literature review

Introduction

Overview of Text Summarization

In the realm of text summarization, various taxonomies have been proposed to categorize the factors influencing summaries. One well-known taxonomy, introduced by Spärck Jones (1999), considers three classes of context factors: input, purpose, and output. Input factors pertain to characteristics of the source text, such as genre, language, and register.

Textual genres and writing difficulties in specialized domains

Introduction

This article endeavors to explore the prevalent textual genres and significant writing challenges encountered by professionals, students, and laypersons across various specialized domains. By delving into three major fields — healthcare and science (specifically, family medicine), legal and economic affairs (specifically, public administration), and services (specifically, tourism) — we aim to shed light on the diverse landscape of specialized discourse and the complexities it entails.

1. Las Humanidades Digitales: principios, valores y prácticas

Qué son y qué no son las Humanidades Digitales. Buenas prácticas

INTRODUCCIÓN

el padre Busa el jesuita italiano era un humanista y nunca quiso dejar de serlo.

INTERDISCIPLINARIEDAD

El ordenador,  acaba con el mito del genio solitario predominante en las Humanidades tradicionales.

Imprescindible que las premisas en que se basa la interpretación de las Humanidades se hagan explícitas de tal modo que puedan ser procesadas por las máquinas 

La tecnología y la investigación en Historia del Arte

1. Conceptos básicos de análisis de datos y su gestión en las HD

Tema 1 - webinar 1: - Garcia Serrano, Ana. 2021. La tecnología y la investigación en Historia del Arte en el siglo XXI: qué se necesita, por dónde empezar y qué permitirán las Humanidades Digitales. Una versión del artículo anterior con otros comentarios, puede visionarse en la serie organizada por la profesora de la UNED Ana Echevarría "Una apuesta por la Humanidades Digitales: Laboratorios y Proyectos de Historia e Historia del Arte" en el Canal UNED

La inteligencia artificial en las Humanidades Digitales

1. Conceptos básicos de análisis de datos y su gestión en las HD

Lectura 3 - García-Serrano, A. y Menta-Garuz, A (2022). ‘La inteligencia artificial en las Humanidades Digitales: dos experiencias con corpus digitales.’ Revista de Humanidades Digitales, 7, 19-39. ISSN 2531-1786.

Desarrollos digitales de la Historia del Arte

1. Conceptos básicos de análisis de datos y su gestión en las HD

Lectura 2 - Rodriguez-Ortega, N. (2018) Desarrollos digitales de la Historia del Arte: implicaciones epistémicas, críticas y metodológicas. Libro: Humanidades digitales: edición, literatura y arte. Bonilla Artigas Ed. y Red de Humanidades Digitales. Pag:127-121 ISBN: 978-607-8560-58-5.

BLOQUE I: PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS CIENTÍFICOS EN HD

BLOQUE I: PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS CIENTÍFICOS EN HD

Elaborado por: Nieves García Tejedor. Biblioteca UNED - Servicio de apoyo
a la docencia
Revisado por: Olga Santos Martín. Depto. Inteligencia Artificial. ETSI
Informática UNED – Profesora de la asignatura

Resumen EGA: Este documento incluye texto original y se ha realizado en base a la referencia bibliográfica que se indica y ha sido realizado con fines exclusivamente académicos.

Corresponde al Manual Didáctico