Skip to main content

Discurso especializado y tecnologías lingüísticas

La siguiente información está extraída de la guía pública de estudio Ver Guía pública de estudio UNED

Contenidos

  1. La comunicación especializada
    1. Ámbitos especializados y géneros textuales
    2. Necesidades tecnológicas de perfiles profesionales humanísticos
  2. Corpus textuales especializados
    1. Corpus monolingües
    2. Corpus multilingües
  3. Recursos tecnológicos y terminología
    1. Bases de datos terminológicos
    2. Aplicaciones para la gestión de corpus y terminología
  4. Discurso especializado y herramientas de tecnología lingüística
    1. Sistemas de redacción asistida
    2. Sistemas de resumen automático
    3. Sistemas de detección de opinión y sentimientos
    4. Sistemas de traducción automática

Bibliografía Básica

•Arevalillo, J. J. (2012). “La traducción automática en las empresas de traducción”. Tradumàtica , 1 0 . 1 7 9 - 1 8 4 . Disponible  en :
https://ddd.uab.cat/pub/tradumatica/tradumatica_a2012n10/tradumatica_a2012n10p179.pdf

•Birjali, M.; Kasri, M.; Beni-Hssane, A. (2021). “A comprehensive survey on sentiment
analysis: Approaches, challenges and trends”. Knowledge-Based Systems, 226. 107-134.
https://doi.org/10.1016/j.knosys.2021.107134

•Cabré, M. T.; da Cunha, I. (2022). “El papel de los corpus en la terminología: una mirada
específica a la terminología del español”. En Parodi, G.; Cantos, P.; Howe, L. C. (eds.).
Lingüística de corpus en español / The Routledge Handbook of Spanish Corpus Linguistics.
190-204. Londres: Routledge.

•Da Cunha, I. (2022). “Un redactor asistido para adaptar textos administrativos a lenguaje
claro”. Revista Procesamiento del Lenguaje Natural, 64.

•Da Cunha, I. (2020). “Una herramienta TIC para la redacción del Trabajo de Fin de Grado
(TFG)”. ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, 34. 39-72. Disponible en:
https://revistaelua.ua.es/article/view/15876

Da Cunha, I.; Montané, M. A. (2019). “Textual genres and writing difficulties in specialized domains”.

Lloret, E.; Palomar, M. (2012). “Text summarisation in progress: a literature review”. 

•Parra, C. (2021). “Historia de la traducción automática”. La linterna del traductor, 6. 85-91.
Disponible en: http://www.lalinternadeltraductor.org/pdf/lalinterna_n6.pdf

Bibliografía complementaria

ISBN(13):9780367350123
Título:LINGÜÍSTICA DE CORPUS EN ESPAÑOL / THE ROUTLEDGE HANDBOOK OF SPANISH
CORPUS LINGUISTICS
Autor/es:Pascual Cantos Gómez ; Lewis C. Howe ; Giovanni Parodi ;
Editorial:: ROUTLEDGE
ISBN(13):9788490459553

Título:EL DISCURSO DEL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN. UNA PERSPECTIVA LINGÜÍSTICA
Autor/es:Iria Da Cunha ;
Editorial:EDITORIAL COMARES

•Da Cunha, I.; Montané, M. A.; Hysa, L. (2017). “The arText prototype: An automatic system
for writing specialized texts”. En Peñas, A.; Martins, A. (eds). Proceedings of the 15th
Conference of the European Chapter of the Association for Computational Linguistics (EACL
2017). Software Demonstrations. 57-60. Valencia: Association for Computational Linguistics.
Disponible en: https://aclanthology.org/E17-3015.pdf

Briva-Iglesias, V. (2021). “Traducción humana vs. traducción automática: análisis
contrastivo e implicaciones para la aplicación de la traducción automática en traducción
jurídica”.

•Núñez, J. A.; da Cunha, I. (2022). “El impacto del uso de herramientas automáticas de
ayuda a la redacción en el proceso de escritura de estudiantes universitarios”. Círculo de
Lingüística Aplicada a la Comunicación , 89. 131-143. Disponible en:
https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/73906

•Taboada, M.; Brooke, J.; Tofiloski, M.; Voll, K.; Stede, M. (2011). “Lexicon-based methods
for sentiment análisis”. Computational Linguistics, 37(2). 267-307. Disponible en:
https://direct.mit.edu/coli/article/37/2/267/2105/Lexicon-Based-Methods-for-Sentiment Analysis

Apoyo y Webgrafía

•https://blogs.uned.es/herramientasautocorreccionescrituraingles/
•http://sistema-artext.com/
•http://terminus.iula.upf.edu/
•https://www.youtube.com/watch?v=Xe62PGBftj4

Relación de extractos

Body P
Text summarisation in progress: a literature review

Introduction

Overview of Text Summarization

In the realm of text summarization, v

Obligatorio
Textual genres and writing difficulties in specialized domains

Introduction

This article endeavors to explore the prevalent textual genres and significa

Obligatorio
Traducción humana vs. traducción automática

Traducción humana vs.

Recomendado